Español
Hola a toda la comunidad. Tal y como aclara la amiga @damarysvibra en su iniciativa, en la vida diaria actuamos desde diferentes estados del Yo : ya sea como niños, adultos o como persona mayor que cuida y protege. En mi caso particular me identifico como adulto. No suelo actuar como un niño, aunque sí me conecto con esa parte cuando, por ejemplo, juego con algunos de mis pequeños pacientes o les leo cuentos. Más allá de eso, mi rol es claro: soy una adulta que enfrenta y resuelve problemas con responsabilidad.

Estos distintos modos de actuar aparecen según la situación. Por ejemplo, en mi caso, mi niña interior emerge cuando interactúo con otros niños. En contraste, en los temas laborales o cuando tomo decisiones importantes, prevalece mi estado adulto, analizando, planificando y buscando soluciones. En ocasiones, una figura madura, como la de una persona mayor cuidadora, inspira mi manera de aconsejar o proteger a otros e, inclusive, a mí misma.
Adoptar una determinada forma de pensar o actuar depende de estos factores: el contexto, las circunstancias y el momento, así como nuestra disposición interna. A veces, una persona se planifica para algo concreto, pero, inesperadamente, los planes se rompen y eso nos obliga a reinventarnos y adaptarnos.
Se tienen que tener estrategias para no alimentarnos de pensamientos negativos si algo va mal. Hay que aprender a calmarse y pensar con claridad. Por eso, cuando algo feo me ocurre, preocuro enfocarme en mi objetivo inicial. Tener un objetivo en la vida hace que disminuya el estrés y pueda orientarme fácilmente hacia mi camino.
En el pasado, solía ser muy impulsiva, discutía con las personas si algo me molestaba y era muy exigente. Esto me llevó a cometer muchos errores y malas decisiones. Pero, con la experiencia, he aprendido a analizar mejor cada paso que tomo, previendo a quién puedo afectar con mi actitud y cómo resolver determinadas circunstancias sin causar daño mayores. La madurez consiste en eso: en pensar antes de actuar, para equivocarse menos y evitar conflictos.
Siempre reflexiono sobre cada elección para no arrepentirme después y cuidar mis relaciones con los demás. Gracias a ello, disfruto más los resultados y no me arrepiento de mis decisiones.
Comprender mis pensamientos y emociones, y los de los demás, me ha ayudado a crecer como persona. Hoy en día manejo mejor mis problemas y eso me aporta una gran tranquilidad interior cuando logro resolverlos. Esta comprensión me brinda un estado de calma y apacibilidad que se refleja en mi vida diaria.
Puedo ofrecer consejos de forma clara y respetuosa, ayudando a otros a enfrentar sus dificultades. Sé que las emociones, tanto positivas como negativas, son complejas y se necesita de la perspectiva y tranquiludad de cada individuo.
Para concluir, puedo decir con seguridad que reconocer mis diferentes estados del Yo en cada momento y aprender a controlarlos con el tiempo y la experiencia me ha hecho ser una persona mejor de lo que fui en el pasado y a sentirme mejor conmigo misma. Esto ha traído bienestar a las personas que me rodean y también a mí.
English
Hello to the entire community. As the friend @damarysvibra clarifies in her initiative, in daily life we act from different ego states: whether as children, adults, or as an elder who cares and protects. In my particular case, I identify as an adult. I don’t usually act like a child, although I do connect with that part when, for example, I play with some of my little patients or read them stories. Beyond that, my role is clear: I am an adult who faces and solves problems responsibly.

These different ways of acting appear depending on the situation. For example, in my case, my inner child emerges when I interact with other children. In contrast, in work-related matters or when I make important decisions, my adult state prevails, analyzing, planning, and seeking solutions. Occasionally, a mature figure, like that of an elder caregiver, inspires my way of advising or protecting others and even myself.
Adopting a certain way of thinking or acting depends on factors such as context, circumstances, timing, and our internal disposition. Sometimes, a person plans for something specific, but unexpectedly, plans break, forcing us to reinvent ourselves and adapt.
One must have strategies not to feed negative thoughts if something goes wrong. It is important to learn to calm down and think clearly. That’s why, when something bad happens to me, I try to focus on my initial goal. Having a purpose in life reduces stress and helps me easily orient myself towards my path.
In the past, I used to be very impulsive, I argued with people if something bothered me, and I was very demanding. This led me to make many mistakes and bad decisions. But through experience, I have learned to analyze each step better, foreseeing who I might affect with my attitude and how to resolve certain circumstances without causing greater harm. Maturity consists of thinking before acting, to make fewer mistakes and avoid conflicts.
I always reflect on each choice to avoid regrets later and to care for my relationships with others. Thanks to this, I enjoy the results more and don’t regret my decisions.
Understanding my thoughts and emotions, and those of others, has helped me grow as a person. Nowadays, I manage my problems better, and this gives me great inner peace when I succeed in resolving them. This understanding provides me a state of calm and serenity that reflects in my daily life.
I can offer advice clearly and respectfully, helping others face their difficulties. I know that emotions, both positive and negative, are complex and require each individual’s perspective and calmness.
To conclude, I can say with confidence that recognizing my different ego states at each moment and learning to control them over time and experience has made me a better person than I was in the past and made me feel better about myself. This has brought well-being to the people around me and also to myself.

Saludos @amorxamor, hermosa publicació, creo que la clave está en conocer y aprender a controlar los tres estados.
Feliz miércoles!
Excelente participación estimada hiver amiga, ciertamente cada estado aparece dependiendo de la circunstancia y también son controlables. Bendiciones mil.
Muy buena reflexión, conocer nuestras diferentes facetas, controlar nuestra actuación, enfocándonos en objetivos constructivos,nos hace mejores personas. 💔
Hola, cuando ese niño sale todo se pone más divertido y las cosas dejan de ser lineales , ja, ja, ja, pero le entiendo pues ya somos adultos con responsabilidades , sin embargo que esa chispa no se apague nunca, un abrazote al menos virtual.