En una publicación anterior compartía con ustedes la importancia de resolver los conflictos lo más pronto posible, siempre y cuando nuestras emociones estuvieran controladas y hacerlo en el momento y lugar adecuados. El post en cuestión puedes leerlo aquí y te invito además a dejar tu comentario con tu opinión.
Recordamos la frase principal de ese mensaje:
"Al hablar con nuestra pareja debemos ambicionar dos resolver el problema y al mismo tiempo mantener la armonía con el otro. La comunicación eficaz requiere ser ambicioso y hábil para conseguir los dos objetivos a la vez".
Sería muy interesante conocer qué opinas tú de la comunicación eficaz. ¿Crees que es posible cumplir con esa máxima que te dejé más arriba? ¿Será posible mantener la armonía y a la vez resolver conflictos o solo se puede resolver el conflicto generando inevitablemente un ambiente de tensión e incomodidad?
TÉCNICAS DE LOCUCIÓN PARA RESOLVER CONFLICTOS
La locución y la oratoria nos enseñan a usar de manera consciente y adecuada nuestra voz y nuestros gestos, así como las palabras. Sin embargo, a veces no bastan lo que decimos, sino, cómo lo decimos. El tono, la velocidad, el volumen, incluso la pronunciación influyen profundamente en nuestra comunicación con las personas, sean una, dos o 10 en una reunión de la comunidad o en tu lugar de trabajo.
Pronunciación: una articular correcta y claramente las palabras, nos permite que quien nos oye reciba el mensaje que queremos transmitir, al menos, las palabras exactas.
Entonación: hablar con distintas entonaciones e intenciones, como por ejemplo hablar suave y con una inflexión tierna y dulce, puede apaciguar y bajar los niveles de estrés en nuestro interlocutor y en nosotros mismos. O tal vez una intención y entonación firme y segura, pude hacer que parezcamos seguros de lo que decimos y generaría más confianza.
Volumen: la fuerza e intensidad de tu voz puede influir en las emociones de quien te escucha. Si hablas a modo de susurro, puedes tranquilizar; si alzas la voz puedes alterar. Si hablas a un volumen medio, mantienes la atención.
Velocidad: el ritmo de la voz también afecta tu comunicación. Al hablar rápido estás demostrando ansiedad y es probable que la generes en tu oyente, en cambio, al hablar lento, puedes disminuir el ritmo cardíaco de quien te oye, generando tranquilidad y serenidad.
Como vemos, la locución y la oratoria aplica a todo, aplica a las relaciones humanas, a la manera en que conversamos con otras personas. Si por ejemplo, a mi pareja le hablo los gritos, ella me va a responder a los gritos. Algo tan aparentemente insignificante como pronunciar mal y de paso ya existe tensión, eso puede generar más tensión. Por otro, modular mi voz adecuada y estratégicamente, me permitiría con mayor probabilidad llevarla a mi terreno.
¿Y cuál es ese terreno a dónde quiero llevarla? Sencillo: a resolver el problema y mantener la armonía. Por eso haré uso de los recursos de la locución y la oratoria aplicada a conversaciones y relaciones interpersonales.
Muchas gracias por leer esta publicación. Me encantaría leer sus comentarios.

Más sobre mí y mi trabajo








Yo he tenido que aprender y concientizar como hablar y en que tono, todavía no he hecho el curso de oratoria y el de locución también lo quiero hacer; pero a lo que quiero ir, es que en mi trabajo saber manejar el tono, volumen, entonación, velocidad entre otras es importante porque es mi herramienta para guiar a losbparticipantes a sentir la música y sumergirse en la emoción que este les produzca. También trabajo con personas ciegas, quienes no ven los gestos o las posturas corporales por lo que tengo que ser muy precisa y explicita al momento de trasmitir la instrucción del movimiento o la danza a realizar.
De resolver conflictos... saber cuando y como responder, a veces la pausa y el silencio nos da la entrada triunfal al tono preciso para marcar la pauta a una resolucion.
Gracias por compartirnos este tema tan interesante, saludos.
Your reply is upvoted by @topcomment; a manual curation service that rewards meaningful and engaging comments.
More Info - Support us! - Reports - Discord Channel
Sin duda, la oratoria y sus técnicas son factores cruciales para ayudar a resolver conflictos. Si hablas fuerte, recibirás gritos de la otra persona, y si lo haces con moderación, puedes aliviar fácilmente un problema que parecía muy tenso.
La forma en que quieres que te traten es la forma en que debes tratar a los demás, y esto dinamiza las relaciones humanas.
Que tengas una buena tarde.
Tal como lo dices, amigo. Nuestra comunicación depende de nuestra voz, de nuestros gestos y mientras más conscientes seamos de ello, mejor nos irá al comunicarnos con los demás.
Gracias por tu aporte.
Así es amigo, una buena comunicación utilizando los elementos personales adecuados, ayudarán una exitosa relaciones humanas.
Feliz tarde.
buen post!
@tipu curate 8
Que esperas para unirte a nuestro trail de curación y formar parte del "proyecto CAPYBARA TRAIL"
Upvoted 👌 (Mana: 0/75) Liquid rewards.