Que me dice la ventana (Es/En)

in Holos&Lotus9 days ago

Cuantas reflexiones o simbolismos pueden estar asociadas a una ventana abierta? Creo que tantos como seres humanos existen en nuestro planeta.

Incluso mas porque para alguien una imagen como esa puede tener varios significados. la mente humana es así, de fecunda y polisémica.

Hay momentos en los que uno se pone a reflexionar casi al instante en que percibe algo: un sonido, un cuadro, un olor. Ese estimulo puede activar contenidos almacenados en lo mas profundo de nuestro ser.

De pronto uno lo asocia con un recuerdo quien sabe hace cuanto tiempo escondido en la memoria, o tal vez con aquello en lo que uno piensa desde que se levanta hasta que se acuesta, como decía un sabio amigo.

Algo parecido me ocurrió al observar esa ventana de la imagen. Llegaba al lugar, impresionado por la belleza del paisaje exterior y buscando un sitio adecuado para captar las mejores imágenes.

Llegue de paso. Sin embargo, al mirar de soslayo la ventana abierta, una voz de la infancia resonó en mi cabeza: Abre la ventana, para que entre la luz. Era una frase que siempre escuchaba cuando volvíamos a casa, después de un día largo con el hogar completamente cerrado.

Experimentaba cierto placer al hacerlo, no creo que fuese por miedo o aversión a la oscuridad como por predilección por la luz, por el aire que entraba en una habitación calurosa y el olor a vida que entra a las casas de campo proveniente de los arboles que rodean la casa.

Este es un hecho concreto, pero como un pensamiento lleva a otro a una velocidad vertiginosa y por asociación con algo que incluso puede estar inconsciente en nuestra psiquis, mientras observaba la ventana y recordaba aquella escena de mu infancia, me surgieron preguntas.

Por que ha venido a mi esta frase en particular? Por la ventana solamente no debe haber sido. Ahí me puse a filosofar sobre mi existencia y a cuestionarme algunos puntos.

Que significa esta ventana abierta a la luz? Sera que la asocio con la idea de la aceptación de la imperfección? A fin de cuentas, creo que todos llevamos luz y sobra dentro de nosotros. Quizá la mayoría nos pasemos buena parte de nuestra vida intentando que entre la luz que acabara con la sobra en nuestras vidas.

Por sombra me refiero a aquello que no nos gusta tanto de nosotros, a nuestros miedos, a nuestras reacciones impulsivas, a nuestras desesperanzas aprendidas. Pero es que precisamente la luz nos es visible porque existe sombra.

Mis mejores virtudes contrastan con mis perores defectos. Creo que eso las hace brillar aun mas. No es que pretenda cruzarme de brazos ante aquellos aspectos que puedo y debo trabajar en mi. Es simplemente que resulta agotador intentar ser perfecto todo el tiempo.

Yo la verdad, aunque en algún momento intente esto ultimo, ya no estoy pendiente de ello, no se puede ser cajita de cumpleaños y caerle bien a todo el mundo... Pesaba.

Sin embargo, siguieron asociándose pensamientos, recuerdos, historias, preocupaciones. Pasan tan rápido que cuesta entender sus esencias y de donde vienen.

Pero casi por lo pelos capture a una de ellas y me hice otra pregunta: Sera que te stas justificando para no salir de tu zona de confort y que la ventana sea esa imagen que representa una falta auto aceptación y al mismo tiempo un reproche ante la pereza por no salir a intentarlo.

A intentar que @jrobe? -Surge otra pregunta- A intentar enfrentarme a lo desconocido, a eso que sabes que es mejor trabajar para que no se convierta en un monstruo de cuatro cabezas.

Quizás en esa ventana este implícito el recuerdo de aquel niño que soñaba con un montón de imposibles logrados y que el adulto centrado y responsable de hoy ha decidido olvidar.

Fueron un montón de preguntas las que acudieron a mi mente ante la imagen de esa ventana. La mayoría paso de largo antes de que pudiera contestarla. Quizá vuelvan cuando aparezca otra ventana de repente y ahí me de tiempo contestarlas.

Por lo pronto, quedo agradecido por tu compañía hasta el final, dejándote un abrazo de amigo.

Texto traducido al ingles por Traductor de Google.

Imagen tomada con mi teléfono Xiaomi Redmi.

English Version

How many reflections or symbolisms can be associated with an open window? I think as many as there are human beings on our planet.

Even more so because for someone, an image like that can have several meanings. The human mind is like that, fertile and polysemous.

There are moments when one begins to reflect almost the instant one perceives something: a sound, a picture, a smell. That stimulus can activate contents stored in the deepest part of our being.

Suddenly, one associates it with a memory hidden in one's memory for who knows how long, or perhaps with what one thinks about from the moment one wakes up until the moment one goes to bed, as a wise friend once said.

Something similar happened to me when I looked at that window in the picture. I arrived at the spot, impressed by the beauty of the landscape outside and looking for a suitable spot to capture the best images.

I arrived in passing. However, as I glanced sideways at the open window, a voice from my childhood echoed in my head: Open the window, let the light in. It was a phrase I always heard when we returned home after a long day with the fireplace completely closed.

I felt a certain pleasure in doing so; I don't think it was out of fear or aversion to the dark, but rather a predilection for light, for the air that entered a warm room, and the smell of life that wafts into country houses from the trees surrounding them.

This is a concrete fact, but as one thought leads to another at breakneck speed and through association with something that may even be unconscious in our psyche, as I looked out the window and remembered that scene from my childhood, questions arose.

Why did this particular phrase come to me? It must not have been through the window alone. That's when I began to philosophize about my existence and question some points.

What does this window open to the light mean? Could it be that I associate it with the idea of ​​accepting imperfection? Ultimately, I believe we all carry light and plenty of it within us. Perhaps most of us spend a good part of our lives trying to let in the light that would eliminate the shadows in our lives.

By shadow, I mean what we don't like so much about ourselves, our fears, our impulsive reactions, our learned despair. But the light is visible to us precisely because there is a shadow.

My best virtues contrast with my worst flaws. I think that makes them shine even more. It's not that I intend to sit back and ignore the aspects I can and should work on. It's simply that it's exhausting trying to be perfect all the time.

Honestly, although I tried the latter at one point, I'm no longer concerned about it. You can't be a birthday present and be liked by everyone... It was a pain.

However, thoughts, memories, stories, and worries continued to coalesce. They pass so quickly that it's hard to understand their essence and where they come from.

But I almost caught one of them and asked myself another question: Could it be that you're justifying yourself for not leaving your comfort zone, and that the window is that image that represents a lack of self-acceptance and, at the same time, a reproach for your laziness for not going out and trying.

Let's try, @jrobe? -Another question arises- Let's try to face the unknown, that thing you know it's better to work on so it doesn't turn into a four-headed monster.

Perhaps implicit in that window is the memory of that child who dreamed of achieving impossible goals, and that the focused and responsible adult of today has decided to forget.

There were a lot of questions that came to mind when I saw that window. I passed most of them by before I could answer them. Perhaps they'll come back when another window suddenly appears, and then I'll have time to answer them.

For now, I am grateful for your company until the end, sending you a friendly hug.

Text translated into English by Google Translate.

Image taken with my Xiaomi Redmi phone.

Sort:  

Me gustó mucho su publicación. Pienso que lo mejor de todo, y entra dentro de la perspectiva de la polisemia es que como ynaa cuantas cosas de la realidad, la ventana abierta tiene un significado personal y único, que tiene que ver con su historia de vida y también tiene un significado o varios que nos son común a todos, la ventana deja entrar la luz y todo lo que ella significa pero es al mismo tiempo una posible salida a un mundo de posibilidades.

Muchas gracias por sus palabras! Coincido con usted, aprender a mirar la ventana como ese mundo de posibilidades que esta ahi, esperando por nosotros , puede traer muchas cosas buenas a nuestras vidas. No es fácil eh, a veces llegamos a la ventana condicionados por nuestras experiencias no tan felices con otras ventanas y dejamos escapar la oportunidad, pero creo que lo importante es darse cuenta de lo que esta significando ahora mismo y trabajarlo, si requiere ser trabajado, en función de nuestro beneficio. Un saludo!

Una ventana abierta indica apertura en todos los sentidos, me identifico con esa reflexión, mis mejores deseos para ti, que siempre las ventanas se abran para atraer vibras positivas , todo lo bueno a tu vida.

Un honor saber que se identifica con mis palabras. Ese es el mejor regalo que se puede encontrar en esta comunidad. Ojala que también se abran todas las ventanas a su paso, para que siga entrando la luz a su vida. Un saludo!

Que bonita reflexión, me encanta como narras todo. Ahora cuando mire una ventana voy a recordar este post. Gracias por compartirlo, saludos.

Muchas gracias por tus palabras! me siento halagado de que mi post genere en ti esa vivencia. Ojala y cada ventana te traiga cosas bellas y aprendizajes. Un saludo!

Me gustó mucho leerte, es impresionante como un simple elemento como una ventana abierta puede activar recuerdos y reflexiones.

muchas gracias por sus palabras! es un gusto que haya dedicado tiempo a mi post. La mente funciona de manera en que muchas veces ni comprendemos y esa es parte de la magia de estar vivos y de ser humanos. Un saludo!