Es verdad lo que dices, mi estimada. Por el ansia de producción, poco a poco vamos perdiendo contacto con lo que integra ser humano, con consecuencias devastadoras. Eso, bastante evidente a nivel mental, porque no nos damos cuenta que al copiar y pegar algo de la IA estamos consumiendo de nuevo, no produciendo. Desde luego, el ego podrá darle la razón que quiera para no quedar en mal pero en privado, el cerebro se resiente. Se vuelve tosco, inapasionado, insensible.
En mi vida, he conocido algunas personas así. Tan ansiosos están de cosechar los frutos de ese sacrificio silencioso de "volverse nada", que rara vez disfrutan el presente. Desafortunadamente, algunos no tienen el privilegio de ser detenidos por una condición mental que les haga reflexionar, sino que pueden seguir adelante, llevándose de frente todo cuanto pueden y luego, la sociedad les aplaude por haber subido las cifras en sus cuentas bancarias. Al final, queda la línea borrosa, cuando sabes que habrá alguien que te aplauda y te halage. Estoy seguro que es una forma iniciática a cosas un poco más perturbadoras.
Perder la posibilidad de ejercitar la propia mente es un riesgo que nadie debería correr. Con más de siete años escribiendo cada día, puedo dar fe de mis propios procesos mentales y la fluidez para redactar que se logra con este ejercicio.
Cada día hay más casos de problemas cognitivos, deterioro mental y otras condiciones, que afectan al cerebro. No es sano estancarse y es peor dejar de usar la propia inteligencia. Sigamos escribiendo y produciendo
Saludos cordiales.