El día del padre fue hace muy poco por lo que todos los medios estaban llenos de temas alusivos a la paternidad; llenos de publicidad destinada a subir las ventas y que, queramos o no, nos alcanza afectando nuestros estados de ánimo para bien o para mal.
Aquellos que han perdido a su figura paterna o que la tienen lejos se entristecen en estas fechas. Aquellos que han dejado de ser simplemente hijos y se han unido a las filas de la paternidad, empiezan a ver con otros ojos el mundo. Todos sin excepción (padres e hijos) viajan al pasado en medio de recuerdos.
Una querida amiga perdió a su padre hace poco tiempo, un hombre que dió todo por ella a pesar de que ella no lleva su sangre y al ver sus fotos en las redes sociales de esta, recordé que una vez tuve una discusión con una mujer que tenía por costumbre satanizar a los padrastros y pintar a madrastras y padrastros, como a la bruja mala de Blanca Nieves.
Aún me enfurezco al pensar en ese día, pues decía, creyendose dueña de la verdad más absoluta, que los padrastros son incapaces de amar realmente a esos niños porque no los une la sangre.
¿Pero qué clase de tonterías son esas? ¿Acaso no hay gente mala que daña a sus propios hijos? ¿No están las noticias llenas de desgarradoras historias de abuso y abandono por parte de malos padres? Esas preguntas junto con las historias cercanas de amigos y conocidos con madres y padres adoptivos, con padrastros y madrastras, que dieron todo por esos hijos a los que los une un vinculo más fuerte que la sangre, fueron mis argumentos en contra de sus palabras.
Le expliqué que desde mi punto de vista los vinculos de sangre muchas veces nos engañan, nos fuerzan al contrato social impuesto, a la terrible frase de: lo tienes que querer porque es tu... Incluso cuando esa persona sea un extraño que no tiene nada en común contigo.
Yo pienso, que por el contrario, cuando alguien elige convertirse en padre o madre adoptivo, en padrastro o madrastra, tiene elección ante ese vínculo, lo busca y lo cultiva. Aunque quizá estoy equivocada y esto no siempre es así. Dicen que excepción hace la regla.
Quizá tengo una visión muy ingenua del mundo al elegir ver el lado bueno de las cosas, pero siempre me inclino por pensar que son más las buenas intenciones y los corazones bondadosos.
Creo que las familias se forman por lazos que no se pueden ver y que son más fuertes que la genética. Un niño sin padre o madre, o con un padre o madre del que se siente desconectado, forjará un vinculo con otro ser humano y seguirá en su camino de aprendizaje.
Discutir con esa señora no llevó a ningún lado y solo dejó frustración. Ella no aceptó mis argumentos y yo desistí de querer hacerla entender que el problema no es el lazo de sangre, que no se trata de eso sino lo que hay en el corazón de las personas.
¿Por qué comparto esto? Quizá porque anoche no podía dormir y una pelicula me recordó que los padrastros y madrastras son víctimas de la mala publicidad de los cuentos y siento que es un tema sobre el que vale la pena reflexionar. ¿Ustedes que piensan?
¡Gracias por tu lectura!
Father's Day was just around the corner, so the media was filled with topics related to fatherhood; full of advertising designed to boost sales, which, whether we like it or not, affects us, affecting our moods for better or worse.
Those who have lost their father figure or who have had one far away become sad around this time. Those who have stopped being simply children and have joined the ranks of parenthood begin to see the world differently. All of them (parents and children) travel back in time amidst memories.
A dear friend recently lost her father, a man who gave everything for her even though she isn't his blood. Seeing photos of him on her social media, I remembered that I once had an argument with a woman who had a habit of demonizing stepfathers and painting stepmothers and stepfathers like the wicked witch in Snow White.
I still get furious when I think of that day, because she said, believing herself to be the owner of the absolute truth, that stepfathers are incapable of truly loving their children because they aren't related by blood.
But what kind of nonsense is that? Aren't there evil people who harm their own children? Aren't the news full of heartbreaking stories of abuse and abandonment by bad parents? Those questions, along with the close stories of friends and acquaintances with adoptive mothers and fathers, with stepfathers and stepmothers, who gave everything for their children, to whom they share a bond stronger than blood, were my arguments against his words.
I explained to him that, from my point of view, blood ties often deceive us, forcing us into an imposed social contract, into the terrible phrase: "You have to love him because he's yours..." Even when that person is a stranger who has nothing in common with you.
I think, on the contrary, that when someone chooses to become an adoptive parent or a stepparent, they have a choice in that bond; they seek it out and cultivate it. Although perhaps I'm wrong, and this isn't always the case.
Maybe I have a very naive view of the world by choosing to see the bright side of things, but I always tend to think that good intentions and kind hearts prevail.
I believe that families are formed by bonds that cannot be seen and that are stronger than genetics. A child without a father or mother, or with a parent from whom they feel disconnected, will forge a bond with another human being and continue on their learning path.
Arguing with that woman led nowhere and only left frustration. She didn't accept my arguments, and I gave up trying to make her understand that the problem isn't blood ties, but what's in people's hearts.
Why am I sharing this? Maybe because I couldn't sleep last night, and a movie reminded me that stepparents are victims of bad publicity in storybooks, and I feel it's a topic worth reflecting on. What do you think?
Thank you for reading!
A mi siempre me ha resultado chocante esos términos de padrastro y madrastra, por la misma connotación negativa que le dan los medios. Concuerdo contigo en que los lazos del amor son más fuertes que los de la sangre, y conozco muchas personas que inclusive quieren más a los que no son de su mismo árbol genealógico, pero que han resultado ser mejores parientes que los que te impone la sangre.
Aunque digan que la sangre es más espesa que el agua y la genética pese, los verdaderos lazos son los afectos, el amor. El sentimiento que nace como una atracción, un deseo o simplemente nace.
Pero como una planta que precisa riego y sol, el amor precisa ser cultivado para ser sano y fecundo.
Un abrazo fuerte, Hija mía.
Conozca a un buen hombre, que es un padrastro increíble, cuando lo escucho hablar de ese hijo que no tiene su sangre y veo el brillo en sus ojos, o la preocupación que puede llegarle al pensar en su hijo en el extranjero reconfirmo que padre es el que cría, así es.
Gracias por compartir tu opinión al respecto ✨️
!LADY
View or trade
LOH
tokens.@maylink, you successfully shared 0.1000 LOH with @isauris and you earned 0.1000 LOH as tips. (1/3 calls)
Use !LADY command to share LOH! More details available in this post.