The Power and Beauty of the Pomegranate (En-Es)

in The Herbal Hive19 days ago (edited)

Hello friends @TheHerbalHive! For days, this plant on my path has caught my attention: the pomegranate. I tried to photograph it earlier, but children kept picking the fruit to throw in their games.

The pomegranate I show you here displays all its stages: flower, young fruit, and the green rose-like capsules that remain, adorning the plant. Its vibrant red blossoms give way to fruit filled with juicy seeds—translucent pink or red pearls.

Though not widely consumed, it’s one of nature’s most fascinating fruits, prized for both its nutritional value and deep symbolism across cultures and religions. The pomegranate (Punica granatum) is more than food; it’s sacred, representing fertility, prosperity, and even eternal life. It appears in famous paintings and rituals.

Once, I watched a friend take a pomegranate into the ocean’s depths, rubbing it over his body and his family’s while praying to Yemayá, Queen of the Seas, for healing and abundance.



While its taste is subtle, the pomegranate’s seeds (arils) are jewels of nutrition. Rich in vitamin C (boosting immunity) and vitamin K (for blood and bone health), they also offer folate, potassium, and fiber. Its antioxidants fight oxidative stress, reduce inflammation, and may lower risks of heart disease, high blood pressure, and even cancer. Pomegranate juice is hailed for anti-aging properties, shielding cells from damage.





-Christianity: In religious art, its red hue evokes Christ’s Passion; the Virgin Mary often holds it, symbolizing purity and fertility. Ancient Myths: Persephone’s pomegranate seeds bound her to the underworld, linking it to cycles of life/death. Global Rituals: From Jewish traditions (representing righteousness) to Hindu offerings (prosperity), it bridges earthly and divine.

Virgen de la granada

The pomegranate is a bridge between realms. Its nutrients heal, while its myths remind us of nature’s secrets. Every seed holds history—and life itself.

Pomegranate

Thanks for visiting my blog. I’m an art critic, social researcher, and culinary enthusiast. Explore more of my writing, my country, and my lens. All text and photos are mine unless credited.




Español



Simbolismo ancestral y belleza de la Granada

Hola amigos @TheHerbalHive, hace muchos días que me llama la atención esta planta que está a mi paso: Granada. Quise hacerle fotos antes pero los chicos toman la fruta para lanzarla en sus juegos.

La granada, que les muestro tiene todos sus estados, flor, flutos y las cápsulas en forma de rosas verdes que quedan embelleciendo la planta. Las flores son de vibrante color rojo y su fruto tiene numerosas semillas jugosas en forma de perlas rosas o rojas transparentes.

Y aunque no es una fruta muy consumida, es una de las frutas más fascinantes tanto por su valor nutritivo como por su profundo simbolismo en diversas culturas y religiones. La granada o granadina es apreciada no solo como un alimento, sino también como un elemento sagrado, representando fertilidad, prosperidad y hasta la vida eterna, siendo parte de pinturas famosas.

Una ves apreciè a un amigo tomar una granada, ir hasta la profundidad del mar y pasar la fruta por el cuerpo suyo y de su familia, a la vez hacia pedimentos dd sanidad y prosperidad a Yemayá, la reina de los mares.

Nutricionalmente, la granada es una joya aunque honestamente no es de notable sabor. Sus semillas, llamadas arilos, contienen vitaminas, minerales y antioxidantes. Es rica en vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico, y vitamina K, esencial para la coagulación de la sangre y la salud ósea. Además, contiene ácido fólico, potasio y fibra, que favorece la digestión.

Lo que más destaca de esta fruta son sus antioxidantes, que combaten el estrés oxidativo y reducen la inflamación en el cuerpo. Dicen algunos amantes de las hierbas que el consumo regular de granada puede ayudar a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, reducir la presión arterial e incluso prevenir ciertos tipos de cáncer. Al jugo, por ejemplo, se le concede propiedades antienvejecimiento por su capacidad para proteger las células del daño causado por alimentos dañinos.

En el cristianismo, la granada aparece en el arte religioso como símbolo de resurrección y vida eterna. Algunas interpretaciones la vinculan con la Pasión de Cristo por su color rojo intenso, semejante a la sangre. En la iconografía medieval, la Virgen María aparece a veces sosteniendo una granada, representando pureza y fertilidad.

Virgen de la granada

La granada es mucho más que un alimento; es un puente entre lo terrenal y lo divino. Sus propiedades nutritivas la convierten en un aliado para la salud, mientras que su simbolismo religioso la reviste de un aura mística.

Ya sea en un plato, en un ritual o en una obra de arte, esta fruta sigue cautivando al mundo, recordándonos que la naturaleza siempre guarda secretos, historias y significados profundos. En cada semilla, hay un pedazo de historia y de vida.

Granada

Gracias por visitar mi blog. Soy crítica de arte, investigadora social y amante de la cocina. Te invito a conocer más de mí, de mi país y de mis letras. Texto y fotos de mi propiedad y una referenciada.




Sort:  

Esa fruta me sabe a mi niñez, me trae tantos recuerdos lindos y lejanos. Cuando era pequeña, en mi patio había una mata de granada, y mis primos y yo nos fajábamos por esa fruta... Alrededor de ella siempre hubo tanta alegría. Es que la veo y en la boca siento ese extraño sabor de las cosas que se anhelan.

Esos olores y sabores actúan como fotografías. Qué lindo

Qué lindo despertar con belleza y sabiduría, acabo de enterarme lo de la granada en el cristianismo y veo la imagen que nos compartes y digo: Wow!!! A mí me gusta mucho la granada, a pesar de que no tiene un sabor intenso, en refresco es una maravilla.

Si querida, así de mística. Un abrazo

Que sea en espiral!!!

Qué exquisitez de fruta y muy rara que es en nuestro país.
Gracias por esta lección de cultura sobre la granada y la religión.
Abrazos

Gracias a ti por llegarte hasta aquí. Un abrazo

En el caso de los hombres, es recomendable su consumo por sus beneficios para la próstata además.
Gracias por este detallado panorama sobre un fruto que tiene tanto valor.

Esta es una de mis frutas preferidas de mi infancia. Eres reina y señora entre tanto verde y tanto dulzor y tanta dicha.
🌻

Gracias por tan hermosos ojos

Además de sus significados, es una planta hermosa, flores y frutos. Dentro de la mitología grecolatina es la causa del ciclo estacional de algún modo pues fue la fruta que Hades eligió para atraer a Perséfone y que regresará siempre al Inframundo convocando al otoño y el consecuente invierno

Es todo un enigma 🤍💜

Y uno muy hermoso 🥰

Qué rinconcito verde tan maravilloso. Transmite tanta paz.


🎉🎉🥳 Congratulations 🥳🎊🎊


Your post has just been curated and upvoted by Ecency


keep up the good work



Join us on the Ecency Discord

Gracias por la información. Buscaré en el mercado.

De niña las comía y tomaba jugo. Hace años no veo una mata de esas. 😘

Que instructivo tu post, no conocía tanto de la granada como fruta, que ironía que este sea tan beneficiosa y este la otra tan destructiva.
Gracias por regalarnos tanta sabiduría.

Así es. Su belleza es soprendente y bueno su poder es oculto.

Un abrazo 💜🤍

@iriswrite, I paid out 0.072 HIVE and 0.013 HBD to reward 7 comments in this discussion thread.