
Alexander Krivitskiy | Unsplash
Una de las cosas que más me hubiese gustado tener es una buena sonrisa. De hecho, si nos remontamos a un momento en particular en mi historia de vida, la tuve. No tengo recuerdos de haber disfrutado de ello por mi corta edad, pero sí me veía feliz en las fotografías que mis padres me habían tomado, aunque claro está, no tenía mayores dimensiones de mi entorno; es decir, uno a esa edad ve el mundo de otra manera y no tiene la idea de priorizar la sonrisa para desenvolverse socialmente o socializar.
ENGLISH VERSION (click here!)
One of the things I would have liked to have most is a nice smile. In fact, if we go back to a particular moment in my life, I did have one. I don't remember enjoying it because of my young age, but I did look happy in the photographs my parents took of me, although of course, I didn't have a greater understanding of my surroundings; that is, at that age, you see the world differently and don't have the idea of prioritizing smiling in order to function socially or socialize.

Nick Fewings | Unsplash
Siempre fue algo que me detuvo en muchas ocasiones, más aún cuando comencé a sentir el rechazo de algunas personas con las que me intentaba relacionar. En la adolescencia, esto era más inclinado hacia las burlas o humillaciones, seguido de apodos para variar. Claro que esto genera un mal rendimiento en la escuela, pero también en otros ámbitos. Me cuestioné por qué mi familia me aceptaba así, por lo que supuse que fue un amor incondicional. Pero sin embargo, había algo que necesitaba mejorar en mí, porque definitivamente estaba por entrar en un pozo depresivo, porque no aceptaba mi aspecto.
Uno de los temores que tuve por mucho tiempo fueron los dentistas. El escuchar el torno dental me hacía estremecer, y lo asociaba con dolor. Tal vez fue debido a que tuve una mala experiencia con uno de los dentistas y eso quedó como consecuencia. Tuvieron que pasar muchos años para lograr vencer este miedo, pero sin duda este inconveniente hizo que me atrase en muchas circunstancias de mi vida, por lo que me había resignado de tal forma que no quería tener nuevos amigos, tampoco una relación amorosa.
Por mucho tiempo fui de esas personas que no sonreía ni aunque me contaran un chiste. Sí, también fue motivo por el cual preferían evitarme, lo que a su vez hacía que me aísle de toda persona. Tal vez de ahí nace mi personalidad retraída, que prefiere un mundo virtual a uno físico. Sin embargo, mucho pude aprender de personas que me han aceptado y que, en ciertas ocasiones, sentí la comodidad de ser tal como soy.
ENGLISH VERSION (click here!)
It was always something that held me back on many occasions, even more so when I began to feel rejection from some of the people I was trying to relate to. In adolescence, this was more inclined towards teasing or humiliation, followed by nicknames for a change. Of course, this led to poor performance at school, but also in other areas. I wondered why my family accepted me the way I was, so I assumed it was unconditional love. However, there was something I needed to improve about myself, because I was definitely on the verge of falling into a depression because I didn't accept my appearance.
One of my long-standing fears was dentists. Hearing the dental drill made me shudder, and I associated it with pain. Perhaps it was because I had a bad experience with one of the dentists and that stuck with me. It took many years to overcome this fear, but without a doubt, this problem held me back in many circumstances in my life, so I had resigned myself to not wanting to make new friends or have a romantic relationship.
For a long time, I was one of those people who didn't smile even when someone told me a joke. Yes, it was also the reason why people preferred to avoid me, which in turn caused me to isolate myself from everyone. Perhaps that is where my withdrawn personality comes from, preferring a virtual world to a physical one. However, I was able to learn a lot from people who accepted me and, on certain occasions, I felt comfortable being myself.

Enis Yavuz | Unsplash
Hubo una vez que decidí hacer el tratamiento de ortodoncia, pero parecía que la suerte no quería acompañarme. Había hecho gran parte del tratamiento hasta que llegó la pandemia y el dentista que me trataba dejó de atenderme, como si se hubiese esfumado de la tierra. Como consecuencia, los resultados habían retrocedido, no al punto de volver al inicio con el que se me había catalogado de mordida abierta, pero sí no se logró lo que esperaba.
Durante el tratamiento pude sentir una mejora en mi autoestima y una mayor facilidad al momento de socializar. Además, recuerdo que cuando estaba en tratamiento, sentía esas ganas de volver a encontrarme con el dentista, porque sabía que estaba cumpliendo con mi trabajo; el de seguir al pie de la letra sus instrucciones y saber que algún día finalizaría el tratamiento y tendría una nueva sonrisa, con la que poder disfrutar de la vida tal como lo hacen los demás, en plenitud.
Que una persona no sonría o evite hablar, tal vez sea el indicio de que hay algún mal que lo lleva a no hacerlo. Este mal puede ser un problema a nivel psicológico, que tiene que ver con la autoestima y la confianza. Aún debo vencer este obstáculo, que hoy por hoy es al menos menos doloroso que ayer, pero que deberé retomar en algún momento para quitarme una carga de encima. Aunque concluyo en que una sonrisa ofrece mucho de sí. Puede ofrecer bondad, sentimientos, emociones, y obviamente ese común denominador que es regalar una sonrisa contagiosa para que más personas nos sintamos un todo.
ENGLISH VERSION (click here!)
Once upon a time, I decided to undergo orthodontic treatment, but it seemed that luck was not on my side. I had completed most of the treatment when the pandemic hit and the dentist who was treating me stopped seeing me, as if he had vanished off the face of the earth. As a result, the results had regressed, not to the point of returning to the initial diagnosis of open bite, but I did not achieve what I had hoped for.
During the treatment, I felt an improvement in my self-esteem and found it easier to socialize. I also remember that when I was undergoing treatment, I felt eager to see the dentist again because I knew I was doing my part: following his instructions to the letter and knowing that one day the treatment would be over and I would have a new smile, with which I could enjoy life to the fullest, just like everyone else.
When a person does not smile or avoids talking, it may be a sign that something is wrong, preventing them from doing so. This problem may be psychological, related to self-esteem and confidence. I still have to overcome this obstacle, which is less painful today than it was yesterday, but which I will have to tackle again at some point to lift a weight off my shoulders. However, I conclude that a smile has a lot to offer. It can offer kindness, feelings, emotions, and obviously that common denominator which is giving a contagious smile so that more people feel like we are all part of a whole.
Si quieres participar de la iniciativa de Hive Argentina, no dudes visitar las condiciones de la misma aquí: ¡Sonría! Es gratis… Iniciativa del mes.
Invito a participar a: @esperanzalandia y @theshot2414.

- Main image edited in Canva.
- English translation by DeepL.
Posted Using INLEO
Que lamentable como este inconveniente terminó influenciando toda tu vida y tu personalidad, pero nunca es tarde cuando realmente deseas hacer un cambio. Recupera esa sonrisa, primero para ti, y verás como comienzas a ver las cosas de forma diferente.
Sí, debo volver a intentarlo para obtener mayor seguridad en mí y relacionarme con nuevas personas. Es un cambio que debo hacer y que vengo postergando siempre con alguna excusa. Recuperaré esa sonrisa, gracias por tu comentario 😊.
Gracias por compartir algo tan personal con todos nosotros, lo agradezco y valoro muchísimo. Te lo he dicho varias veces, me parece una persona increíble de hecho sin conocerte ya me caias bien porque tu forma de escribir es tan auténtica que eso me dio una idea de la persona que eres. Y después de tratarte lo confirme. En estos días escuche una canción que decía ojalá pudiéramos crecer sin tantas cicatrices, pero desafortunadamente estás experiencia nos forman y te han hecho saber y entender que puedes relacionarte siendo tú y elegir a quien regalarle tus sonrisas. Deseo de corazón que lo que aún te impide seguir sonriendo puedas superarlo para que primeramente disfrutes para ti el sonido de tu risa y luego decidas compartirla con el mundo. Gracias por invitarme a participar. Por supuesto que lo voy hacer. Y como he aprendido que las cosas lindas hay que decirlas, te admiro y eres para mí un ejemplo de hivers.
Creo que ha llegado un momento en que reprimí muchas cosas. Contar esto al menos me libera un poco y es algo que se siente bien, porque del otro lado hay personas que te leen y sienten por lo que puedas llegar a pasar. Eso es lo lindo de esta comunidad, y es algo que nos fortalece sin dudas.
Suena interesante esa canción y tiene mucho sentido pensando en que los obstáculos que nos pone la vida son para hacernos más fuertes con motivo de formarnos. Espero que tengas una buena noche, gracias por ser siempre tan atenta 😊.
También me aterra ir al dentista y entiendo que para muchas personas es vergonzoso mostrar lo que consideran feo en su físico. Mi prima en pocas ocasiones muestra su dentadura cuando sonríe, porque le avergüenza y constantemente trato de hacerle ver que eso no es el fin del mundo.
No sé si es vergüenza, porque no siento que la cara se me ponga roja como un tomate 🤣, pero sí que no me anima a querer entablar una conversación, excepto si entré en confianza con esa persona y veo que me acepta tal cual soy. Pero mejor que antes estoy, así que pretendo retomar lo que quedó a medio camino para quitarme de encima esa carga; tal vez así mejore la forma en que socializo. Saludos.