
A veces quisiera dedicarme a escribir para siempre, pero me ocupo mucho en leer. Aunque en estos días me ha dado por mojar la pluma, sin resultados, como es de esperarse cuando uno está en modo escasez. Quisiera creer que los dioses me abandonaron; que Homero, el poeta griego que más admiro se cansó de mis fracasos y me dejó a mi suerte; a mi impredecible suerte.
Lo he intentado; pero, repito, me ha caído la maldición de la escasez; he querido parir una bendita idea, pequeña, aunque con fuego para sacarle mecha, y nada; no se me ocurre escribir sobre los buques de guerra frente a las costas de Venezuela, ni de Gaza, ni de Ucrania y eso que cada vez mueren más inocentes; tampoco hilo palabras acerca de los últimos libros que he leído: El mundo perdido; Las minas del rey Salomón; Madame Bobary; Dailan Kifki; Los buscadores de tesoro; Romeo y Julieta; Bartleby, el escribiente; El sabueso de los Baskerville; Noches Blancas; El maravilloso mago de Oz; La Batracomiomaquia; Esmeraldina, la pequeña fantasma; El gato Mog.
He intentado en todo, hasta en el cine, pero no puedo plasmar una sola idea de las películas que he visto; se han trancado los dedos y para colmo el perro dengue me mandó a la cama y a una dieta de agua de coco y de patas de pollo que las consigo caminando hasta en mis pesadillas.
Si no tuviera la otra escasez, innecesaria, la económica, juro que me iría a una playa del mediterráneo, a beber cerveza como veo que beben los que se dedican a oficios más importantes y mejor pagados que el de inventor de ficciones. Menos mal y mi mujer no depende de mi literatura porque hace tiempo que hubiera tenido que darme de baja; en cambio es tan noble que hasta le llena el tanque de gasolina a Troya, mi motocicleta.
Pienso en mi mujer y me alegro de tener a alguien para compartir las benditas patas de pollo y la sabrosa agua de coco; pienso en el cine y celebró por las imágenes maravillosas que me transmiten; pienso en la literatura y no me imagino un mundo sin ficción y, por último, pienso en la abominable escasez porque gracias a ella no espero nada de la suerte, ni de los dioses que nunca abandonan, ni de Homero porque entre él y yo, el ciego no es él; por eso debo continuar hasta que la luz (si algún día alcanzo un poco) me dé la experiencia que me sirva para usar mejor el lenguaje, en mis ficciones y ante las abominables injusticias del mundo.
@tipu curate 8
Upvoted 👌 (Mana: 0/62) Liquid rewards.
Esta publicación ha recibido el voto de Literatos, la comunidad de literatura en español en Hive y ha sido compartido en el blog de nuestra cuenta.
¿Quieres contribuir a engrandecer este proyecto? ¡Haz clic aquí y entérate cómo!
Ni modo, poeta... También de la escasez es posible conseguir algo, como supiste hacerlo en este texto. Siempre tengo presente a Rilke, que pasó muchos años de no creación, hasta que escribió Elegías de Duino y Sonetos a Orfeo. Y el poeta Armando Rojas Guardia, quien en su etapa de aparente vacío, escribió ese extraordinario poemario que es La nada vigilante. Saludos. Que le sea leve...
Muy estimulantes tus recuerdos, José. Gracias.
Que buena broma tocayo @jesuspsoto, ¡las musas le son esquivas estos días! 😀... Te envío un fuerte abrazo, bendiciones a todos por allá y mis mejores deseo para que la inspiración reaparezca en usted tocayo... ¡Nunca se va, solo duerme! 👍
!discovery 30
!PIZZA
Siempre es un placer saber de usted, tocayo. Gracias.
This post was shared and voted inside the discord by the curators team of discovery-it
Join our Community and follow our Curation Trail
Discovery-it is also a Witness, vote for us here
Delegate to us for passive income. Check our 80% fee-back Program
$PIZZA slices delivered:
@jlinaresp(8/15) tipped @jesuspsoto
Come get MOONed!
Hola, estimado @jesuspsoto
¡Caramba con el bendito dengue! Confío en que se restablezca pronto, a pesar del abandono de Homero y las musas. Confórmese con las suyas, las que le ayudaron en esta ocasión para escribir desde la aflicción con un sabor optimista, so pena de la pelazón. Que al parecer, nos afecta a quienes en estos días gozamos de la ficción.
Saludos, mi amigo.
Gracias, amigo.
!PAKX
View or trade
PAKXtokens.Use !PAKX command if you hold enough balance to call for a @pakx vote on worthy posts! More details available on PAKX Blog.
Te entiendo, la escasez de ideas y económicas son un verdadero dolor de cabeza, pero creo que escribes muy bien para no tener ideas.... saludos cordiales amigo.
Gracias.
Amigo Jesús, un gusto en conocerte. He leído tu relato y no encuentro ni un vestigio de escasez, tienes una mente prolija y rica en ideas y has plasmado una realidad que todos padecemos y que tu has logrado describir perfectamente!! Felicidades, espero leas mis poemas.
Congratulations @jesuspsoto! You received a personal badge!
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
Check out our last posts: