Mi domingo musical Llaneras Venezolanas más sonadas / My Musical Sunday: Most famous Venezuelan plains

in Top Familyyesterday



Captura de pantalla

Hoy mi domingo musical. Llaneras Venezolanas más sonadas

Hoy en mi domingo musical les traigo algo auténtico como lo es nuestra música llanera, esa música que nace entres los hombres que su brega comienza desde las 4 o 5 de la mañana atendiendo sus campos, su ganado y sus siembras, poco a poco esa música fue cambiando de intérprete porque en principio los cantantes eran esos hombres de trabajo, pero con el tiempo evoluciono a lo que muchos de los venezolanos hoy en día conocemos.

De esa música nacieron grandes cantantes que no necesariamente trabajan en alguna finca, son compositores e intérpretes de un género musical que le gusta a todo venezolano, bueno a ese venezolano que le gustan las letras que vienen acompañado de muchas vivencias.

Cuando tú escuchas las letras de la música llanera te das cuenta de que esa música llanera tiene eso una forma de contar lo que se vive, pero sobre todo lo que se siente, sin adornos innecesarios, letras que hablan de amor, muchas veces de despecho, de como es esa jornada del día a día en la tierra, de como le dedican una canción a los animales, y claro no pueden faltar temas de la familia, y hasta de lo único más seguro que tenemos todos, de la muerte, pero algunas veces sus letras siempre con respeto ha ha ha ha y otras veces no tanto, sobre todo porque algunas veces tiene ese doble sentido que solo en la música llanera puedes encontrar y que solo el llano sabe dar.

Hoy quiero compartir una compilación de esas canciones que no necesita presentación entre los que valoran lo nuestro, piezas musicales que dura más de cuatro minutos, pero que se siente como si el tiempo se detuviera para escucharla, y hoy domingo donde algunos necesitan que el tiempo se ralentice creo que es una buena opción, bueno para mi lo es, porque cuando el joropo suena, uno se queda quieto, como si el alma entendiera que hay que prestar atención.

Así que si estás leyendo esto, tómate un momento, respira hondo y deja que esta música te acompañe, porque aunque no vivamos en el llano, todos llevamos un pedacito de él en el corazón, y como siempre dice mi amiga @angelica7, que sea con buena vibra.

Disfruta de mi domingo musical con esta maravillosa música.

Gracias por estar allí acompañándome en mi domingo musical, feliz domingo musical

Descargo de responsabilidad:

El enlace de vídeo que comparto no es mío, sólo estoy compartiendo el enlace al vídeo del propietario del copyright. No se pretende infringir los derechos de autor. Utilizado bajo la sección 107 de uso justo de la Ley de Derechos de Autor de 1976.

Espero que puedas disfrutar de este álbum, tal como yo lo disfruté

Today is my musical Sunday.Most famous Venezuelan plains

Today, in my Sunday musical ritual, I bring you something authentic—our llanera music. That music born among men whose daily grind begins at 4 or 5 in the morning, tending to their fields, their cattle, and their crops. Little by little, that music changed its performers—because at first, the singers were those working men. But over time, it evolved into what many Venezuelans know today.

From that music came great singers who don’t necessarily work on a farm. They’re composers and performers of a genre that every Venezuelan enjoys—well, at least those who appreciate lyrics filled with lived experiences.

When you listen to the lyrics of llanera music, you realize it has that special way of telling what’s lived—but above all, what’s felt. No unnecessary embellishments. Lyrics that speak of love, often heartbreak, of the daily journey on the land, of songs dedicated to animals. And of course, you can’t leave out themes about family—and even the one thing we all know is certain: death. Sometimes the lyrics approach it with respect (ha ha ha ha), and other times not so much—especially when they carry that double meaning you only find in llanera music, and only the plains know how to deliver.

Today I want to share a compilation of those songs that need no introduction among those who value what’s ours. Musical pieces that last more than four minutes, but feel like time stands still when you listen. And on this Sunday, when some people need time to slow down, I think it’s a good option—well, it is for me. Because when the joropo plays, you just stop, as if your soul knows it’s time to pay attention.

So if you’re reading this, take a moment, breathe deeply, and let this music keep you company. Because even if we don’t live in the plains, we all carry a little piece of it in our hearts. And like my friend @angelica7 always says—let it be with good vibes.

Enjoy my Sunday musical ritual with this wonderful music.

Thanks for being here with me on this Sunday musical. Happy Sunday musical.

Disclaimer:

The video link I am sharing is not mine, I am only sharing the link to the video from the copyright owner. No copyright infringement is intended. Used under section 107 fair use of the Copyright Act of 1976.

I hope you can enjoy this song as much as I enjoyed it.


imagen.png

Ahora te invito a visitar el proyecto DRIP - WITNESS NODE - BPUD

Enlace directo para apoyar al testigo vota por TheBbhProject un proyecto realizado por @bradleyarrow

Para ser feliz solo debes tomar tu propia decisión. / To be happy, you just have to make your own decision.


Thanks for visiting, I appreciate your opinion.

"In constant evolution" .

Sort:  

🎉 Love seeing your creativity with the #hueso tag! 🦴 You received 1 Hueso token gift.

Buen punto de vista canta lo que vive, excelente aporte. La música venezolana es hermosa y contagiosa con ese olor a campo. Un abrazo.

!ALIVE
!BBH
!LADY
!PIMP
!HUESO


View or trade LOH tokens.


@sacra97, you successfully shared 0.1000 LOH with @lanzjoseg and you earned 0.1000 LOH as tips. (10/20 calls)

Use !LADY command to share LOH! More details available in this post.

Hermano @lanzjoseg, la ley vigente sobre derecho de autor en Venezuela es la Ley sobre el Derecho de Autor, publicada en la Gaceta Oficial Nº 4.638 (Extraordinario) del 1 de octubre de 1993.

Me informa mi sobrina Gilda, estudiante de Derecho en la U.C.V. Que actualmente se encuentra un proyecto de ley relacionada con el derecho de autor que amplía el espectro e introduce reformas parciales (derechos morales, derechos de género, derechos patrimoniales, …), bajo una nueva doctrina basada en la Constitución “Socialista” que se busca implementar en el primer semestre del año 2026.