Fuente: Pixabay
Viernes trágico para las criptomonedas, 94 de las cien monedas virtuales más importantes por su volumen de comercialización están en negativo, al parecer el líder de la criptomonedas “Bitcoin” está arrastrando con él al resto de las criptomonedas
Fuente: https://coinmarketcap.com/
Si bien 96 monedas virtuales están con tendencia bajista, no todas caen en igual proporción, algunas caen más que otras, la que encabeza la lista negativa es “Byteball Bytes (GBYTE)” con una caída superior al -25 % al momento de realizar el informe.
Fuente: https://coinmarketcap.com/
Solo unas pocas criptomonedas se han salvado del impacto negativo, manteniendo su crecimiento sobre la cotización del día anterior.
Bitcore encabeza la lista de las monedas virtuales con tendencia alcista, cotizando al momento del informe a u$S 10.96 dólares, un 6.53% sobre el precio del día anterior.
Fuente: https://coinmarketcap.com/
El destacado del día es “Bitcoin” (BTC), la moneda virtual más importante del mercado nuevamente volvió a pisar el umbral de los u$S 8000 dólares, cotizando al momento de la realización del informe u$S 8.880 dólares con una caída superior al 7.00% con respecto a la cotización del día anterior

Fuente: https://coinmarketcap.com/currencies/bitcoin/
No es la primera vez que vemos este tipo de comportamiento en el “Bitcoin” recordemos que en el año 2017 también paso una situación similar, al llegar a su cotización máxima de u$s13.000 dólares, no se pudo establecer en ese valor y tuvo una caída olímpica llegando a valores remotos, para después comenzar una escalda sorprende hasta llegar al umbral de los u$S 20.000 antes de fin de año.
Estos momentos de incertidumbres hay que permanecer tranquilos o como dijo nuestro amigo Randy @hilarski es su post del dia de hoy. https://steemit.com/bitcoin/@hilarski/it-has-been-a-brutal-few-days-on-all-crypto-fronts.
“Si está estresado debido a los mercados que recomiendo, apague la computadora y relájese por una semana”
Esta caída capto la atención de los medios dedicados a las informaciones del negocio virtual, principalmente del “Diario Bitcoin” quien dedico una nota a esta novedad, con el título de su informativo. “Bitcoin cayó por debajo de los USD $9.000”
En la nota del diario virtual hace referencia a las caídas de la noventa y nueve de las cien principales monedas virtuales con un índice del 10% negativo, mencionando que el “Bitcoin” no está en su mejor momento, llegando a u$S 8500 dólares que no lo hacía desde hace un mes
Atribuye al “Bitcoin” además del clima incierto que esto provoca en el mercado de las criptomonedas, el impacto negativo que ha tenido sobre el resto de las monedas virtuales como en el caso de “Byteball Bytes (GBYTE)” con una caída superior al -25 % al momento de realizar el informe. También mencionan el descenso que tuvo el mercado de las negociaciones de las 1500 monedas virtuales con un monto de “USD $353 mil millones”.
“Los medios reseñan diversos factores que pueden estar produciendo la caída. Para unos tiene relación con la decisión de la SEC (la Comisión de Valores de EE UU) de tener más control sobre los exchanges de criptomonedas; para otros más bien está relacionada con los rumores de hackeo a Binance. Sin embargo la causa que más se reseña y que reporta Cryptocoinews en su análisis está más bien relacionada con la decisión del fidecomisario del exchange Mt. Gox (quebrado en 2014) de vender 40.000 bitcoins para pagar a los acreedores del extinto intercambio, el cual era el más importante en su momento”
Si deseas conocer más los aspectos técnicos de la noticia proporcionada por el diario virtual “Diario Bitcoin”, solo debes ingresar al link que dejo a continuación.
Fuente: http://www.diariobitcoin.com/index.php/2018/03/09/bitcoin-cayo-por-debajo-de-los-usd-9-000/
thanks for sharing an awesome post dear @jlufer
thank you very much dear friend @mdirfanarju
sin embargo, pero debemos mantener el espíritu en el juego Steemit. buena suerte @jlufer
.gif)
totalmente de acuerdo querido amigo @hendrawahyuni
gracias información de sus amigos. esta es la información que es muy bueno. @jlufer.
Muchas gracias querido amigo @anwars por el apoyo que brindas a mi trabajo
Excelente información amigo de la criptomoneda. Es preocupante su caída, sin embargo puede que mejore. Saludos!
Muchas gracias querida amiga @andreinacepeda por esta grata visita
Ugh excelente post aunque es bastante triste, espero suba en los próximos dias. Un saludo amigo y como siempre buen post, me encanta leerte.
son momentos para estar tranquilos querida amiga @skullangs y esperar la evolucion
muchas gracias por esta grata visita
Estimado @jlufer creo que en siguiente párrafo>>>
"No es la primera vez que vemos este tipo de comportamiento en el “Bitcoin” recordemos que en el año 2018 también paso una situación similar, al llegar a su cotización máxima de u$s13.000 dólares, no se pudo establecer en ese valor y tuvo una caída olímpica llegando a valores remotos, para después comenzar una escalda sorprende hasta llegar al umbral de los u$S 20.000 antes de fin de año." (Negrita mía)
Quisiste decir 2017 correcto?
Dicho esto, estoy de acuerdo con la reseña de Cryptocoinews, tiene mucho sentido ya que según las pruebas encontradas, dicho fideicomisario fue el culpable de la caída que tuvo el BTC a orincipios de enero también. Ojalá sea así, al menos tendría sentido y podríamos confiar en una próxima subida. De lo contrario es bastante incómoda la incertidumbre por tales volatilidades.
Saludos hermano.
Muchas gracias querido amigo @jamsbacon por la observacion, es correcto el año 2017.
Yo también confió en una próxima subida del bitcoin, es leido por ahi, hay quienes estén esperando aun una caída mas hasta llegar los 5 mil dolares y de ahi una gran subida hasta llegar los 40 mil. habra que esperar que sucede.
Muchas gracias por esta grata visita
Estimado amigo José Luis, interesante y algo preocupante el post que publicas hoy, sin embargo, tenemos que tener la esperanza que sea solo pasajero y que pronto vuelvan a subir y estabilizarse! Todo lo mejor para ti y los tuyos. Saludos cordiales
Sin dudas querido amigo @bpfalimentos hay que ser paciente, hay todabia mucho hilo que cortar, se estima una subida constante hasta dentro de cinco años. no obstante hay que ser cautelosos.
Muchas gracias por esta grata visita
Te deseo un feliz descanso
Gracias por la información.
Gracias a ti querido amigo @ffelix26